NA´Vi Idioma de los indigenas NA´Vi de la película Avatar creado por Paul Frommer para James Cameron (Todo lo de abajo pertenece a Wikipedia)
En un exuberante planeta llamado Pandora viven los Na'vi, seres que aparentan ser primitivos pero que en realidad son muy evolucionados. Debido a que el ambiente de Pandora es venenoso, los híbridos humanos/Na'vi, llamados Avatares, están relacionados con las mentes humanas, lo que les permite moverse libremente por Pandora. Jake Sully, un exinfante de marina paralítico se transforma a través de un Avatar, y se enamora de una mujer Na'vi
Avatar (comercializada como Avatar de James Cameron) es una película épica de ciencia ficción estadounidense de 2009, escrita, producida y dirigida por James Cameron y protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez.
Está ambientada en el año 2154 y los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polífemo habitada por una raza humanoide llamada na'vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno de sus clanes está asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium. Jake Sully, un marine que quedó paralítico, es seleccionado para participar en el programa Avatar, un proyecto que transporta la mente de los científicos a unos cuerpos artificiales de na'vi para que la comunicación con los nativos resulte así más sencilla.
Durante esa búsqueda de confianza entre Jake y los na'vi, Jake debe ser aprobado por la tribu y experimenta todas las relaciones con el bosque, la fauna y la flora que tienen los nativos, junto con sus costumbres y su lengua.
A pesar del fin científico del proyecto, el coronel Quaritch, quien dirige la defensa de la base humana en Pandora, convence a Jake para que le proporcione información sobre los nativos en caso de que fuera necesario recurrir a la fuerza para que se marchen.
En un principio, Jake cumple profesionalmente su misión, pero se enamora de una de las nativas, Neytiri, y se da cuenta de que éstos jamás renunciarán a su tierra, haciendo inevitable un conflicto armado; él deberá decidir de qué lado está.
Avatar se estrenó por primera vez en Londres, Inglaterra, e internacionalmente el 18 de diciembre de 2009, aunque en algunos países se proyectó en fechas distintas, tanto anteriores como posteriores, al estreno internacional.
Algunos de ellos fueron Perú, Bélgica, Francia, Indonesia, Jamaica y Egipto, donde pudo ser vista desde el 16 de diciembre, mientras que en Argentina, China e Italia fue estrenada el 1, 2 y 15 de enero de 2010, respectivamente.
En Cuba fue estrenada el 6 de febrero de aquel año. La película obtuvo reseñas positivas, con los críticos elogiando altamente sus efectos visuales.
El día de su estreno Avatar logró una recaudación de aproximadamente 27 millones de dólares, aumentando esta cifra hasta los 241 millones tras su primer fin de semana en taquilla.
Diecisiete días después de que se estrenara, se convirtió en la película que más rápido ha alcanzado la cifra de mil millones de dólares en recaudación y, transcurridas tres semanas, se situó como la película con mayor recaudación de todos los tiempos, superando así a Titanic (1997), también de James Cameron.
Avatar consiguió superar esa marca en menos de seis semanas, convirtiéndose por entonces en la película más taquillera de la historia del cine (siendo superada por Avengers: Endgame en 2019), logrando además ser la primera película en sobrepasar la barrera de los 2.000 millones de dólares en recaudación.
En un exuberante planeta llamado Pandora viven los Na'vi, seres que aparentan ser primitivos pero que en realidad son muy evolucionados. Debido a que el ambiente de Pandora es venenoso, los híbridos humanos/Na'vi, llamados Avatares, están relacionados con las mentes humanas, lo que les permite moverse libremente por Pandora. Jake Sully, un exinfante de marina paralítico se transforma a través de un Avatar, y se enamora de una mujer Na'vi
Avatar (comercializada como Avatar de James Cameron) es una película épica de ciencia ficción estadounidense de 2009, escrita, producida y dirigida por James Cameron y protagonizada por Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang y Michelle Rodríguez.
Está ambientada en el año 2154 y los acontecimientos que narra se desarrollan en Pandora, una luna del planeta Polífemo habitada por una raza humanoide llamada na'vi, con la que los humanos se encuentran en conflicto debido a que uno de sus clanes está asentado alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado y que supondría la solución a los problemas energéticos de la Tierra: el unobtainium. Jake Sully, un marine que quedó paralítico, es seleccionado para participar en el programa Avatar, un proyecto que transporta la mente de los científicos a unos cuerpos artificiales de na'vi para que la comunicación con los nativos resulte así más sencilla.
Durante esa búsqueda de confianza entre Jake y los na'vi, Jake debe ser aprobado por la tribu y experimenta todas las relaciones con el bosque, la fauna y la flora que tienen los nativos, junto con sus costumbres y su lengua.
A pesar del fin científico del proyecto, el coronel Quaritch, quien dirige la defensa de la base humana en Pandora, convence a Jake para que le proporcione información sobre los nativos en caso de que fuera necesario recurrir a la fuerza para que se marchen.
En un principio, Jake cumple profesionalmente su misión, pero se enamora de una de las nativas, Neytiri, y se da cuenta de que éstos jamás renunciarán a su tierra, haciendo inevitable un conflicto armado; él deberá decidir de qué lado está.
Avatar se estrenó por primera vez en Londres, Inglaterra, e internacionalmente el 18 de diciembre de 2009, aunque en algunos países se proyectó en fechas distintas, tanto anteriores como posteriores, al estreno internacional.
Algunos de ellos fueron Perú, Bélgica, Francia, Indonesia, Jamaica y Egipto, donde pudo ser vista desde el 16 de diciembre, mientras que en Argentina, China e Italia fue estrenada el 1, 2 y 15 de enero de 2010, respectivamente.
En Cuba fue estrenada el 6 de febrero de aquel año. La película obtuvo reseñas positivas, con los críticos elogiando altamente sus efectos visuales.
El día de su estreno Avatar logró una recaudación de aproximadamente 27 millones de dólares, aumentando esta cifra hasta los 241 millones tras su primer fin de semana en taquilla.
Diecisiete días después de que se estrenara, se convirtió en la película que más rápido ha alcanzado la cifra de mil millones de dólares en recaudación y, transcurridas tres semanas, se situó como la película con mayor recaudación de todos los tiempos, superando así a Titanic (1997), también de James Cameron.
Avatar consiguió superar esa marca en menos de seis semanas, convirtiéndose por entonces en la película más taquillera de la historia del cine (siendo superada por Avengers: Endgame en 2019), logrando además ser la primera película en sobrepasar la barrera de los 2.000 millones de dólares en recaudación.
En 2010 fue nominada al premio Óscar a la mejor película. Y ganó dicho premio en las categorías de mejores efectos visuales, mejor dirección de arte y mejor fotografía.
Como relato clásico de aventuras fantásticas, Avatar funciona en varios niveles, desde la fábula ecológica y las redes sociales hasta el mito del Héroe, referencias religiosas y demás.En Avatar se muestra el imperialismo y la biodiversidad.
Como relato clásico de aventuras fantásticas, Avatar funciona en varios niveles, desde la fábula ecológica y las redes sociales hasta el mito del Héroe, referencias religiosas y demás.En Avatar se muestra el imperialismo y la biodiversidad.
En su momento, James Cameron señaló que su principal inspiración fue «todos y cada uno de los libros de ciencia ficción que leí cuando era niño» y especialmente se esforzó en plasmar el estilo de la saga literaria John Carter, del escritor estadounidense Edgar Rice Burroughs.
El cineasta ha explicado que Avatar comparte temas con At Play in the Fields of the Lord, The Emerald Forest y La princesa Mononoke, que presentan enfrentamientos entre culturas y civilizaciones.
También reconoce la conexión existente con Dances with Wolves, donde un soldado que se encontraba hundido se ve representado en la cultura tribal contra la que luchaba inicialmente.Sin embargo, ha dejado sin responder las acusaciones de plagio que se han presentado contra él en relación a la novela de Poul Anderson
También reconoce la conexión existente con Dances with Wolves, donde un soldado que se encontraba hundido se ve representado en la cultura tribal contra la que luchaba inicialmente.Sin embargo, ha dejado sin responder las acusaciones de plagio que se han presentado contra él en relación a la novela de Poul Anderson
Comentarios
Publicar un comentario