Ir al contenido principal

Pissis, monte (6.795 m) Andes (América del Sur)

Pissis, monte (6.795 m)

Andes (América del Sur)

Monte Pissis
El monte Pissis y los picos circundantes
Estratovolcán inactivo, montañas más alta de las provincia de La Rioja, segunda más alta de la provincia de Catamarca, ambas en Argentina, y tercera de Argentina, de los Andes y de todo el continente americano, con una altitud de 6.795 m sobre el nivel del mar y una prominencia de 2.145 m. Es además el segundo volcán más alto del mundo, después del nevado Ojos del Salado. El monte Pissis se encuentra a 92 km al oeste del sector de La Coipa, y conforma un macizovolcánico con dirección este-oeste y seis picos principales de más de 6.500 m, uno de los cuales permanecía en 2007 virgen y sin nombre. Se trata de una zona poco visitada, de grandes parajes con una abundante y variada fauna, entre la que destaca el cóndor andino. Desde Chile se accede a las proximidades del monte Pissis por el camino Internacional, sin asfaltar, que lleva a Argentina por la laguna Verde y el paso San Francisco, rodeado en todo momento por altas y fascinantes cumbres.
Pese a tratarse de uno de los rincones del planeta más salvajes e inhóspitos y menos explorados, durante los últimos años el monte Pissis ha experimentado un notable incremento de visitantes y de montañeros. Se recomienda contratar los servicios de un guía de la región dado que puede resultar difícil orientarse.
No está clara la etimología del nombre Pissis. para unos se le concedió en 1855 en homenaje a Pedro José Amadeo Pissis, geógrafo francés que estudió buena parte del territorio chileno. También se sostiene una posible etimología del término cacana pissi, que significaría «pequeño».
La disputa por el segundo lugar en el ranking de las montañas más altas de la cordillera de los Andes y de toda América ha persistido durante muchos años. Chile y Argentina han defendido al nevado Ojos del Salado y al monte Pissis respectivamente en esta batalla no exenta de polémicas territoriales y políticas. En marzo de 2005 quedó resuelta definitivamente esta diatriba con las mediciones de John Biggar, que han sido ratificas por numerosos testimonios posteriores mediante nuevas mediones con GPS. En este sentido, se podrá discutir la altitud exacta, pero no caben dudas con respecto a la clasificación, siendo el Ojos del Salado más alto que el monte Pissis. Aún así, a finales de 2007 Argentina no recogía estas nuevas mediciones, según los datos extraídos del Instituto Nacional de Estadística.
Otras mediciones dan una altura del monte Pissis de 6.882 m y 6.833 m.

Información básica

  • Unidad de relieve: Andes
  • País: Argentina (América del Sur)
  • Cumbre principal
  • Región: Puna de Atacama
  • Altitud: 6.795 m
  • Latitud: 27º 45' S
  • Longitud: 68º 48' O

Historia | Ascensiones | Pissis

Rutas | Vías | Pissis

Artículos relacionados | Pissis

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las 24 redes sociales más usadas en 2019

Hoy en día todos conocemos las redes sociales, pero ¿Sabemos realmente lo que son? Las  redes sociales  son plataformas digitales que conectan personas en base a criterios como amistad, relación profesional o parentesco y, entre  sus ventajas , facilitan que la información que se genera a través de la cooperación entre ellos, se expanda. Las redes sociales tienen un sistema abierto que posibilita interactuar con personas desconocidas y se crean a partir de lo que estos usuarios aportan a la red. La primera red social, “Web classmates”, fue creada por Randy Conrads en 1995 para que antiguos alumnos pudiesen mantener o recuperar el contacto con amigos del colegio o la universidad. INDICE 1  Lista de redes sociales más utilizadas 1.1  Red social Facebook 1.2  Red social YouTube 1.3  Red social WhatsApp 1.4  Facebook Messenger 1.5  Aplicación WeChat 1.6  Red social QQ 1.7  Red social Instagram 1.8  Red social Tu...

Mercurio,planeta

Mercurio es uno de los cuatro planetas rocosos o sólidos; es decir, tiene un cuerpo rocoso, como la Tierra.  Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70 % de elementos metálicos y un 30 % de silicatos. Hoy venimos a hablar del planeta más pequeño que gira alrededor del Sol. Se trata del planeta Mercurio.  Además, es el más cercano de todos. Su nombre viene de un mensajero de los dioses y no se sabe bien cuándo fue descubierto.  Es uno de los cinco planetas que se puede ver bien desde la Tierra. Contrario al planeta Júpiter es el más pequeño de todos. A pesar de su tamaño tan pequeño, se puede ver sin telescopio desde la Tierra gracias a su cercanía con el Sol.  Es difícil de identificar por su brillo, pero se puede apreciar muy bien en el atardecer con la puesta de sol a oeste y justamente en el horizonte se puede ver con facilidad. Tarda 88 días solamente...

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10 Microsoft recomendó a sus clientes actualizar el sistema operativo Windows 10 lo antes posible, pues descubrieron que es vulnerable a dos virus informáticos. La falla podría propagarse incluso sin hacer alguna actividad. Por  Gabriela Frías ,  CNN Publicado a las 16:49 ET (20:49 GMT) 14 agosto, 2019