Ir al contenido principal

Montañas más altas del mundo por continente | Seven summit

Montañas más altas del mundo por continente | Seven summit

Las siete montañas más altas de cada continente son conocidas como las siete cumbres o, en inglés, seven summit. La ascensión de todas ellas, como en el caso de los 14 ochomiles, supone uno de los hitos más importantes del alpinismo.
Tras el listado comunmente aceptado, se indican algunos de los problemas y discusiones que genera la clasificación de las montañas más altas de cada continente.
Se enumeran las siete cumbres en función de su altura.

Asia

Everest, monte (8.848 m) - Himalaya (Tibet, Nepal)

América del Sur

Aconcagua, cerro (6.962 m) - Andes (Argentina)

América del Norte

McKinley, monte (6.194 m) - Cordillera de Alaska (Estados Unidos)

África

Kibo, volcán (5.895 m) - Kilimanjaro (Tanzania)

Europa

Elbrús, monte (5.642 m) - Cáucaso (Rusia)

Antártida

Vinson, monte (4.897 m) - Montes Ellsworth (Chile)

Oceanía

Puncak Jaya, pico (4.884 m) - Cordillera del Surdinam (Indonesia)

Las siete cumbres (seven summit)

De las consideradas siete cumbres (seven summit), Everest, Aconcagua, McKinley, Kilimanjaro y Vinson no presentan ninguna discusión al establecer la habitual clasificación. Se acostumbra, tal y como se ha presentado en esta clasificación, a hacer mención a los dos picos más altos del continente americano con la consiguiente subdivisión geográfica en América del Norte y del Sur. En cualquier caso, el pico más alto de América es sin lugar a dudas el Aconcagua.
El Elbrus, situado al norte de la cordillera del Cáucaso, pertenece geográficamente al continente europeo por unos pocos kilómetros. Sin embargo, se han planteado algunas objeciones debido a la extrema localización oriental de esta cordillera y a la reivindicación histórica del Mont Blanc como el pico más alto de Europa Occidental.
Por su parte, el Puncak Jaya, en la isla de Nueva Guinea es dicutido por su ubicación insular y por el hecho de que políticamente la isla pertenece a Indonesia, en Asia. Sin embrago, desde un punto de vista estrictamente geográfico, no existe ninguna objeción para clasificarlo como la montaña más alta de Oceanía. La alternativa propuesta al Jaya es el monte Kosciusko, el pico más alto de Australia, aunque esta alternativa no contemplaría las montañas mucho más altas que se encuentran en las islas de Nueva Guinea, Hawaii o Nueva Zelanda, todas ellas pertenecientes a Oceanía desde un punto de vista geográfico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las 24 redes sociales más usadas en 2019

Hoy en día todos conocemos las redes sociales, pero ¿Sabemos realmente lo que son? Las  redes sociales  son plataformas digitales que conectan personas en base a criterios como amistad, relación profesional o parentesco y, entre  sus ventajas , facilitan que la información que se genera a través de la cooperación entre ellos, se expanda. Las redes sociales tienen un sistema abierto que posibilita interactuar con personas desconocidas y se crean a partir de lo que estos usuarios aportan a la red. La primera red social, “Web classmates”, fue creada por Randy Conrads en 1995 para que antiguos alumnos pudiesen mantener o recuperar el contacto con amigos del colegio o la universidad. INDICE 1  Lista de redes sociales más utilizadas 1.1  Red social Facebook 1.2  Red social YouTube 1.3  Red social WhatsApp 1.4  Facebook Messenger 1.5  Aplicación WeChat 1.6  Red social QQ 1.7  Red social Instagram 1.8  Red social Tu...

Mercurio,planeta

Mercurio es uno de los cuatro planetas rocosos o sólidos; es decir, tiene un cuerpo rocoso, como la Tierra.  Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70 % de elementos metálicos y un 30 % de silicatos. Hoy venimos a hablar del planeta más pequeño que gira alrededor del Sol. Se trata del planeta Mercurio.  Además, es el más cercano de todos. Su nombre viene de un mensajero de los dioses y no se sabe bien cuándo fue descubierto.  Es uno de los cinco planetas que se puede ver bien desde la Tierra. Contrario al planeta Júpiter es el más pequeño de todos. A pesar de su tamaño tan pequeño, se puede ver sin telescopio desde la Tierra gracias a su cercanía con el Sol.  Es difícil de identificar por su brillo, pero se puede apreciar muy bien en el atardecer con la puesta de sol a oeste y justamente en el horizonte se puede ver con facilidad. Tarda 88 días solamente...

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10 Microsoft recomendó a sus clientes actualizar el sistema operativo Windows 10 lo antes posible, pues descubrieron que es vulnerable a dos virus informáticos. La falla podría propagarse incluso sin hacer alguna actividad. Por  Gabriela Frías ,  CNN Publicado a las 16:49 ET (20:49 GMT) 14 agosto, 2019