Ir al contenido principal

Los dioses griegos

Dioses griegos5B15D.jpg

En la mitología griega, los dioses olímpicos. son los principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia. Existieron en las diferentes épocas, catorce dioses diferentes reconocidos como olímpicos, aunque nunca más de doce a la vez. De ahí que a veces se haga referencia a ellos como los doce olímpicos.

Primera generación de dioses griegos

  • Zeus: Dios de la luz, cielo sereno y fenómenos atmosféricos. Símbolos: rayo, águila, nimbo, balanza, serpiente, toro.
  • Poseidón: Dios que reina sobre el mar y las aguas. Símbolo: Tridente, caballo y pez.
  • Hades: Denominado El Rico (de la raíz Ploutos=riqueza). También Plutón, como Dios de los Infiernos y de los muertos. Su origen es agrario, dueño de la tierra en sus profundidades y sus riquezas. Símbolo: Cuerno de la abundancia.
  • Hera: Esposa de Zeus. Protectora del matrimonio y de la mujer. Diosa de la fertiliad. Protectora de los partos. Símbolo: el pavo real, la luna, la ternera, la flor.
  • Deméter-Ceres: Gran madre de los dioses. Unida a su hija Perséfone, esposa de Plutón, con los que se asocia en los ritos y fiestas de los ciclos de la vida. Símbolos: espiga, adormidera, cerdo, objetos sexuales.
  • Hestia-Vesta: Considerada la mayor de las hijas de Cronos. Diosa del Hogar y de la Virginidad. Permanece inmóvil en el Olimpo. Protectora de las casas, de lugares públicos y templos, donde se le adora. Símbolos: hogar, fuego sagrado.

  • De estos grandes dioses surge una segunda generación divina que completa el panteón olímpico griego. 

    Segunda generación de dioses griegos

    • Afrodita-Venus: Diosa del amor y de la belleza, y una seductora temible que encarna una de las fuerzas primordiales del mundo. Aunque su origen es prehelénico y se remonta a las grandes diosas madres del Mediterráneo oriental. Su culto, de origen sirio, se extendió a través de los fenicios desde Chipre hasta la Grecia Continental. Según Hesíodo, Afrodita (nacida de la espuma) nació de Urano, cuando su hijo Cronos, después de mutilarlo, arrojó al mar sus órganos sexuales. La semilla del dios castrado fecundó la espuma de las olas y en ellas engendró una diosa de radiante belleza a cuyo paso nacían las flores, que llegó a las costas de la isla de Citerea (Chipre) donde fue acogida y criada por las horas y las gracias
    • Atenea-Minerva: Diosa de la guerra, pero también de las artes y los oficios, y del conocimiento en general. Hija de Zeus y de su primera esposa, Metis.
    • Apolo: Dios del fuego solar y de la belleza, de las artes plásticas, de la música y de la poesía, es también el dios oracular y el dios de la purificación. Su poder es temible. Es hijo de Zeus y de Leto y tiene una hermana gemela, Artemisa, como el Sol tiene por hermana a la Luna. Ambos nacieron en la isla de Delos, que a partir de entonces se convirtió en una tierra sagrada donde nadie tendría derecho a nacer ni a morir.
    • Ares-Marte:. Dios de la guerra, es originario de Tracia, una comarca semisalvaje situada al norte de Grecia famosa por sus caballos y por sus fieros guerreros. Es hijo de Zeus y Hera, aunque detestado en el Olimpo. En la Ilíada combate del lado de los troyanos y goza de las sangrientas refriegas hasta el punto que Homero lo califica como "azote de los mortales, sangriento homicida y loco". Es la antitésis de Atenea, la diosa virgen que encarna la fuerza inteligente y es respetada por los demás dioses.

    • Artemisa-Diana: Diosa griega de la castidad y de la caza, a menudo también de la luz lunar. Hija de Zeus y Leto, es hermana de Apolo. Zeus le ofreció el arco y unas flechas y Pan le regala una jauría de feroces perros. Diosa orgullosa y arisca, desea permanecer virgen y protege la castidad de los jóvenes y de las doncellas, a quienes intenta apartar de la influencia de Afrodita, que constituye su figura antitética.

    • Asclepio-Esculapio:. Es el dios sanador. Hijo de Apolo y de Corónide (hija del rey de Tesalia), quien se dejó seducir por un mortal cuando ya estaba embarazada del dios, provocando la ira de Apolo que la mató. Pero cuando el cuerpo de Corónide ardía en la pira funeraria, Apolo arrancó al niño del cuerpo de su madre y lo confió al centauro Quirón para que lo educara y le enseñara el arte de la medicina.

    • Dioniso-Baco: Dios de la exuberancia de la naturaleza, y muy especialmente de la viña, que provoca la embriaguez, la inspioración desenfrenada y el delirio místico. Se encarna en toro, cabra o serpiente, y sus símbolo vegetales son la hiedra y la viña enroscadas en torno a un báculo para formar el tirso. Su ámbito es el de la afectividad. No nació dios, sino que adquirió la inmortalidad posteriormente. Este semidiós, hijo de Zeus y Sémele(hija de Armonía y del rey tebano Cadmo) tuvo un nacimiento milagroso. Hera, siempre celosa de su marido Zeus, instigó a Sémele para que convenciera a Zeus de que se le presentara en todo su esplendor. Cuando Zeus accedió y se le apareció rodeado del trueno y del rayo, fulminó a su amante sin querer, pero consiguió salvar al niño que Sémele llevaba en su vientre y lo introdujo en su propio muslo, donde terminaría la gestación. Así nació Dioniso, el resucitado, nacido dos veces.

    • Hefesto-Vulcano: Dios del fuego, pero no del fuego celeste ni del fuego doméstico, sino del fuego de la Tierra, de los volcanes, cuyo dominio permite el trabajo de los metales. Al contrario que los otros dioses, caracterizados por su perfección y belleza físicas, Hefesto es feo, deforme y lisiado (cojo). Según Hesíodo es hijo de Hera sin la intervención de ningún padre pero en la Ilíada es hijo de Zeus y Hera.

    • Hermes-Mercurio: Nacido de Zeus y Maya (hija de Atlas). Sus dos cualidades principales son la inteligencia astuta y la movilidad. Dios mediador, Hermes es el mensajero de Zeus tanto ante los dioses como ante los hombres. En la Tierra, es el dios de la elocuencia, el protector de los viajeros y, más tarde de los mercaderes, pero también de los ladrones. En los Infiernos es el encargado de escoltar las almas de los muertos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las 24 redes sociales más usadas en 2019

Hoy en día todos conocemos las redes sociales, pero ¿Sabemos realmente lo que son? Las  redes sociales  son plataformas digitales que conectan personas en base a criterios como amistad, relación profesional o parentesco y, entre  sus ventajas , facilitan que la información que se genera a través de la cooperación entre ellos, se expanda. Las redes sociales tienen un sistema abierto que posibilita interactuar con personas desconocidas y se crean a partir de lo que estos usuarios aportan a la red. La primera red social, “Web classmates”, fue creada por Randy Conrads en 1995 para que antiguos alumnos pudiesen mantener o recuperar el contacto con amigos del colegio o la universidad. INDICE 1  Lista de redes sociales más utilizadas 1.1  Red social Facebook 1.2  Red social YouTube 1.3  Red social WhatsApp 1.4  Facebook Messenger 1.5  Aplicación WeChat 1.6  Red social QQ 1.7  Red social Instagram 1.8  Red social Tu...

Mercurio,planeta

Mercurio es uno de los cuatro planetas rocosos o sólidos; es decir, tiene un cuerpo rocoso, como la Tierra.  Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70 % de elementos metálicos y un 30 % de silicatos. Hoy venimos a hablar del planeta más pequeño que gira alrededor del Sol. Se trata del planeta Mercurio.  Además, es el más cercano de todos. Su nombre viene de un mensajero de los dioses y no se sabe bien cuándo fue descubierto.  Es uno de los cinco planetas que se puede ver bien desde la Tierra. Contrario al planeta Júpiter es el más pequeño de todos. A pesar de su tamaño tan pequeño, se puede ver sin telescopio desde la Tierra gracias a su cercanía con el Sol.  Es difícil de identificar por su brillo, pero se puede apreciar muy bien en el atardecer con la puesta de sol a oeste y justamente en el horizonte se puede ver con facilidad. Tarda 88 días solamente...

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10 Microsoft recomendó a sus clientes actualizar el sistema operativo Windows 10 lo antes posible, pues descubrieron que es vulnerable a dos virus informáticos. La falla podría propagarse incluso sin hacer alguna actividad. Por  Gabriela Frías ,  CNN Publicado a las 16:49 ET (20:49 GMT) 14 agosto, 2019