Montañas de Groenlandia
Groenlandia es la mayor isla del mundo, formada por un zócalo de rocas de gran antigüedad desde el punto de vista geológico, sobre el que se levantan diversas dorsales montañosas.
Éstas son las montañas más altas de Groenlandia recogidas en la Enciclopedia de montaña Montipedia y ordenadas de mayor a menor altura:
- 1. Gunnbjørn, monte (3.694 m) - Cordillera Watkins (Groenlandia)
- 2. Dome, monte (3.683 m) - Cordillera Watkins (Groenlandia)
- 3. Cone, monte (3.669 m) - Cordillera Watkins (Groenlandia)
- 4. Brekruna, monte (2.824 m) - Cordillera Watkins (Groenlandia)

Capital | Nuuk | |
---|---|---|
• Población | 16 900 (2014) | |
Idioma oficial | Groenlandés1 | |
Entidad | País constituyente del Reino de Dinamarca | |
• País | ![]() | |
• Monarca • Primer ministro | Margarita II Kim Kielsen | |
Eventos históricos | Autonomía de Dinamarca 1 de mayo de 1979 21 de junio de 2009 | |
• Fundación | Autonomía | |
Superficie | Puesto 12.º | |
• Total | 2 166 086 km² | |
• Agua | 1 820 000 km² |

Margarita II, reina de Dinamarca y Groenlandia.



Groenlandia (en groenlandés: Kalaallit Nunaat, Tierra de los Kalaallit) en danés: Grønland ("Tierra verde") es una gran isla ubicada en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una región autónomaperteneciente al Reino de Dinamarca. Más del 77 % de su superficie está cubierta de hielo y se la considera como la mayor isla del mundo (entendiendo que Australia es la parte continental de Oceanía).
Su capital es Nuuk.
Groenlandia ha sido habitada, aunque no de forma continua, desde mediados del III milenio a. C. por pueblos amerindios. En el año 986 su costa meridional fue colonizada por poblaciones de origen nórdico procedentes de Islandia, y en 1261 los groenlandeses aceptaron la soberanía noruega sobre la isla. La ocupación nórdica duró hasta principios del siglo XV, declinando debido posiblemente a la Pequeña Edad del Hielo.
A principios del siglo XVIII Hans Egede restableció el contacto con Groenlandia, pasando a depender de Dinamarca en 1814, tras la disolución del Reino de Dinamarca y Noruega. Desde la Constitución de Dinamarca de 1953, Groenlandia forma parte del Reino de Dinamarca con una relación conocida como Rigsfællesskabet (Mancomunidad de la Corona).
En 1979, Dinamarca le otorga la autonomía y, en 2008, transfiere la mayor parte de las competencias que tenía el gobierno danés al gobierno local groenlandés.
Este traspaso se hizo efectivo el año siguiente y dejó para Dinamarca las competencias de asuntos exteriores, seguridad y política financiera. Asimismo, otorgó a Groenlandia un subsidio anual de 633 millones de dólares, lo que suponía 11 300 dólares estadounidenses per cápita.
Comentarios
Publicar un comentario