El embajador argentino en China analizó la guerra comercial con EEUU y pronosticó que la tensión "durará mucho tiempo"
El embajador argentino en China, Diego Guelar
Un nuevo capítulo de la denominada guerra comercial entre Estados Unidos y China tuvo lugar ayer, con la depreciación del Yuan que repercutió en las moneda de los mercados emergentes como Argentina: la cotización del dólar rozó el 47 pesos a menos de una semana para las PASO, elecciones determinantes para la carrera presidencial de Mauricio Macri.
En este marco, el embajador argentino en China, Diego Guelar, analizó la relación entre el gigante asiático y Estados Unidos y pronosticó que la tensión "durará mucho tiempo". "Es la mayor asociación construida en la historia de la humanidad; más que una guerra es un ajuste entre socios con mucha tensión, con mucha iniciativa al ataque de EEUU y efectos en China, que razonablemente contesta cuando es atacada".
Con relación al impacto de esta disputa en los mercados emergentes, el diplomático agregó: "Cuando estornuda un gigante nos resfriamos todos, los mercados están pendientes de estas tendencias, son muy temerosos; el dinero se asusta muy rápido", explicó Guelar.
Comentarios
Publicar un comentario