Ir al contenido principal

¿Cuántos continentes hay y cuáles son?

¿Cuántos continentes hay y cuáles son?

(Créditos Internet a quién corresponda)

1. INTRODUCCIÓN

La ambigua definición de la palabra continente, en su acepción geográfica, ha conducido a la comunidad científica a una falta de consenso para establecer cuántos continentes hay y cuáles son.
En consecuencia, actualmente existen diferentes modelos que defienden un número variante de continentes en función de los siguientes criterios:

2. VARIABLES QUE DETERMINAN LOS DIFERENTES MODELOS

  1.  Si se consideran solo los continentes poblados (América, Europa, África, Asia y Oceanía).
  2.  Si se tiene en cuenta a la Antártida como continente.
  3.  Si América se entiende como un único continente o bien como dos (América del Norte y América del Sur).
  4.  Si se consideran Europa y Asia como un único continente (Eurasia) —puesto que no existe discontinuidad de tierra entre ellos—.
  5.  Si se consideran Europa, Asia y África como un único continente (Eurafrasia) —puesto que no existe separación natural entre ellos—.
  6.  Si se tiene en cuenta o no el último continente descubierto: Zelandiar3.
Teniendo en cuenta estos criterios, se establecen seis principales modelos que contemplan desde 4 hasta 8 continentes. Los podéis consultar [AQUÍ].

3. ENTONCES… ¿CUÁNTOS CONTINENTES HAY?

No hay consenso científico, por lo tanto no hay una única respuesta. En cualquier caso, de los seis principales modelos, hay tres más populares/extendidos:
– El modelo de los cinco continentes (los clásicos y más poblados): América, Europa, África, Asia y Oceanía. (*) Usado por las Naciones Unidas y el Comité Olímpico Internacional.
– El modelo de los seis continentes (los cinco anteriores más la Antártida): América, Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida. (*) El más popular en Latinoamérica.
– El modelo de los siete continentes (teniendo en cuenta la Antártida y América dividida en América del Norte y del Sur): América del Norte, América del Sur, Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida. (*) Modelo defendido principalmente por los países de habla inglesa.

  





¿Cuántos continentes hay y cuáles son?

www.saberespractico.com1. INTRODUCCIÓN

La ambigua definición de la palabra continente, en su acepción geográfica, ha conducido a la comunidad científica a una falta de consenso para establecer cuántos continentes hay y cuáles son.
En consecuencia, actualmente existen diferentes modelos que defienden un número variante de continentes en función de los siguientes criterios:

2. VARIABLES QUE DETERMINAN LOS DIFERENTES MODELOS

  1.  Si se consideran solo los continentes poblados (América, Europa, África, Asia y Oceanía).
  2.  Si se tiene en cuenta a la Antártida como continente.
  3.  Si América se entiende como un único continente o bien como dos (América del Norte y América del Sur).
  4.  Si se consideran Europa y Asia como un único continente (Eurasia) —puesto que no existe discontinuidad de tierra entre ellos—.
  5.  Si se consideran Europa, Asia y África como un único continente (Eurafrasia) —puesto que no existe separación natural entre ellos—.
  6.  Si se tiene en cuenta o no el último continente descubierto: Zelandiar3.
Teniendo en cuenta estos criterios, se establecen seis principales modelos que contemplan desde 4 hasta 8 continentes. Los podéis consultar [AQUÍ].

3. ENTONCES… ¿CUÁNTOS CONTINENTES HAY?

No hay consenso científico, por lo tanto no hay una única respuesta. En cualquier caso, de los seis principales modelos, hay tres más populares/extendidos:
– El modelo de los cinco continentes (los clásicos y más poblados): América, Europa, África, Asia y Oceanía. (*) Usado por las Naciones Unidas y el Comité Olímpico Internacional.
– El modelo de los seis continentes (los cinco anteriores más la Antártida): América, Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida. (*) El más popular en Latinoamérica.
– El modelo de los siete continentes (teniendo en cuenta la Antártida y América dividida en América del Norte y del Sur): América del Norte, América del Sur, Europa, África, Asia, Oceanía y la Antártida. (*) Modelo defendido principalmente por los países de habla inglesa.

5. MÁS INFORMACIÓN Y REFERENCIAS

  1. Wikipedia.org (2019). Continente – Modelos continentales. Disponible [AQUÍ].
  2. Tarur, A. (2015). Gif con los principales modelos continentales. Obtenido en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
  3. The Geological Society of America (2017). Zealandia: Earth’s Hidden Continent. Disponible [AQUÍ]

MODELOS CONTINENTALES

Modelos de continentes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las 24 redes sociales más usadas en 2019

Hoy en día todos conocemos las redes sociales, pero ¿Sabemos realmente lo que son? Las  redes sociales  son plataformas digitales que conectan personas en base a criterios como amistad, relación profesional o parentesco y, entre  sus ventajas , facilitan que la información que se genera a través de la cooperación entre ellos, se expanda. Las redes sociales tienen un sistema abierto que posibilita interactuar con personas desconocidas y se crean a partir de lo que estos usuarios aportan a la red. La primera red social, “Web classmates”, fue creada por Randy Conrads en 1995 para que antiguos alumnos pudiesen mantener o recuperar el contacto con amigos del colegio o la universidad. INDICE 1  Lista de redes sociales más utilizadas 1.1  Red social Facebook 1.2  Red social YouTube 1.3  Red social WhatsApp 1.4  Facebook Messenger 1.5  Aplicación WeChat 1.6  Red social QQ 1.7  Red social Instagram 1.8  Red social Tu...

Mercurio,planeta

Mercurio es uno de los cuatro planetas rocosos o sólidos; es decir, tiene un cuerpo rocoso, como la Tierra.  Este planeta es el más pequeño de los cuatro, con un diámetro de 4879 km en el ecuador. Mercurio está formado aproximadamente por un 70 % de elementos metálicos y un 30 % de silicatos. Hoy venimos a hablar del planeta más pequeño que gira alrededor del Sol. Se trata del planeta Mercurio.  Además, es el más cercano de todos. Su nombre viene de un mensajero de los dioses y no se sabe bien cuándo fue descubierto.  Es uno de los cinco planetas que se puede ver bien desde la Tierra. Contrario al planeta Júpiter es el más pequeño de todos. A pesar de su tamaño tan pequeño, se puede ver sin telescopio desde la Tierra gracias a su cercanía con el Sol.  Es difícil de identificar por su brillo, pero se puede apreciar muy bien en el atardecer con la puesta de sol a oeste y justamente en el horizonte se puede ver con facilidad. Tarda 88 días solamente...

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10

Microsoft urge a usuarios actualizar Windows 10 Microsoft recomendó a sus clientes actualizar el sistema operativo Windows 10 lo antes posible, pues descubrieron que es vulnerable a dos virus informáticos. La falla podría propagarse incluso sin hacer alguna actividad. Por  Gabriela Frías ,  CNN Publicado a las 16:49 ET (20:49 GMT) 14 agosto, 2019